¿Qué es?

 

TRX en inglés significa: “Total-Body Resistance Exercise”, o en español: “Ejercicios con resistencia de todo el cuerpo”. Pero… ¿qué es realmente?

Es un elemento para poder realizar entrenamientos en suspensión. Tiene unas cintas con las que parte del peso de nuestro cuerpo estará en el aire. El elemento se puede sujetar en una puerta o en una espaldera y puede colocarse, moverse y quitarse de manera rápida, lo que hace que sea un elemento de entrenamiento muy versátil.

 

¿Para qué sirve?

 

Se puede trabajar el tren inferior, el tren superior y el core, lo que da al entrenamiento una gran variedad de ejercicios para poder utilizarse.

Al tratarse de un elemento en el que no se pueden colocar pesos externos, la intensidad se puede modificar acercando o alejando el cuerpo del apoyo del TRX. De manera general: cuanto más alejado tengamos el apoyo (pies normalmente, aunque pueden ser las manos), más intenso será el ejercicio.

Al no tener todo el peso del cuerpo apoyado sobre una superficie estable, el Trx produce inestabilidad cuando se realiza un ejercicio debido a que se trata de entrenamiento en suspensión. Es un tipo de entrenamiento que va a incidir bastante en el trabajo del core, ya que debemos tener el abdomen y los lumbares activos para poder estabilizarnos en los diferentes ejercicios.

Un ejemplo de este tipo de entrenamiento sería apoyar los pies en el suelo y agarrar el TRX con las manos, dejarse caer hasta tener los brazos extendidos. A partir de ahí, debemos flexionar los brazos, juntando las escápulas para realizar un trabajo de trapecios. Imágenes a continuación.

¿Es apto para todas las personas?

 

El TRX puede adaptarse para poder entrenar a cualquier nivel, como está puesto anteriormente, en el entrenamiento con TRX puede modificarse la intensidad del ejercicio cambiando la distancia del punto de apoyo en el suelo respecto al punto de apoyo del TRX, por lo que puede adaptarse al nivel de cada persona.